Actividades

Amatlán de Quetzalcóatl

En los recorridos que se ofrecen en Hacienda Ventana del Cielo conocerás la cultura, las
tradiciones, los lugares sagrados, su diversidad biológica y parte del lenguaje ancestral de Amatlán de Quetzalcóatl.

En el siguiente apartado se muestran todos los recorridos que se ofrecen junto con sus
descripciones.

Poza de Quetzalcóatl

La poza del nahual es un lugar lleno de espiritualidad, historia y misticismo.

Es el lugar donde se cree fue bautizado el rey sacerdote  Quetzalcóatl.

En el paseo se pueden observar los cerros sagrados, conocer la leyenda y los sitios más relevantes del lugar.

  • Disponibilidad: Dos personas en adelante
  • Duración: 6 horas
  • Distancia: 12 km
  • Dificultad: Medio

Se necesita ropa y calzado cómodo, protector solar, sombrero o gorra, snacks como sándwich, semillas, dulces.

La Tepexinola «Cerro de la mujer, cerro de la fertilidad»

En este lugar se dice que las personas que no pueden tener hijos acuden para que se les
conceda el milagro de la vida.

El lugar posee una energía muy fuerte para poder
cargarse de energía, sin embargo se pueden realizar caminatas muy tranquilas.

  • Disponibilidad: Dos personas en adelante
  • Duración: 2 horas
  • Distancia: 3 km
  • Dificultad: Bajo

Se necesita ropa y calzado cómodo, protector solar, sombrero o gorra, snacks como sándwich, semillas, dulces.

Mirador Tlaquexpampa

En este lugar podrás disfrutar de la mejor vista del pueblo de Amatlán de Quetzalcóatl así como de la exuberante naturaleza del cerro de Mixcoatepetl donde se dice que descansan los restos del padre Quetzalcóatl.

  • Disponibilidad: dos personas en adelante
  • Duración: 4 horas
  • Distancia: 4 km
  • Dificultad: Bajo

Se necesita ropa y calzado cómodo, protector solar, sombrero o gorra, snacks como sándwich, semillas, dulces.

Portal de energía «Ameyalli Oztocuanamiquian»

En el paseo se pueden apreciar paisajes de ensueño armonizados por la gran energía del lugar Ameyalli Oztocuanamiquian (manantial lugar donde las piedras se juntan), un lugar en el cual se pueden depurar energías. 

En tiempo de lluvias se pueden apreciar las barrancas y arroyos que hay en el sitio, así  como también se puede ir a la cumbre del mirador de Tlamanco (lugar de las ofrendas), en donde se tiene una vista panorámica del pueblo y  aledaños.

En el camino al mirador se tiene la oportunidad de apreciar las pinturas rupestres que datan desde la prehistoria.

  • Disponibilidad: Dos personas en adelante
  • Duración: 3 horas
  • Distancia: 4 km
  • Dificultad: Medio

Se necesita ropa y calzado cómodo, protector
solar, sombrero o gorra, snacks como sándwich,
semillas, dulces.

Camino a San José de los Laureles

En el camino se pueden apreciar paisajes que verdaderamente enamoran por la diversidad de su vegetación, así como de los arroyos que se hacen en temporadas de lluvias. El camino fue utilizado antiguamente por gente que hacía sus compras en Tlayacapan en la época prehispánica y más reciente por los Chalmeros, los cuales hacen su ruta religiosa desde Puebla, pasando después por el Edo. De México y Tlaxcala.

¡No te pierdas las pozas donde el agua tiene tonos azules y turquesas perfectos para darse un buen chapuzón!

  • Disponibilidad: Dos personas en adelante
  • Duración: 8 horas
  • Distancia: 8 km
  • Dificultad: Medio

Se necesita ropa y calzado cómodo, protector solar, sombrero o gorra, snacks como sándwich, semillas, dulces.

La Ventana

Conocido como el cerro de la ventana por su apariencia que forma un vitral natural.

Su nombre en náhuatl es Tepetlanextilo que quiere decir “lugar donde se puede ver a través de”. En ella se pueden apreciar enormes rocas, árboles majestuosos como lo son los árboles de Amate que engalanan el lugar y que le dieron origen al  nombre del pueblo.

El trayecto es muy interesante para personas que gustan de las emociones fuertes, ya que se tiene que subir la ventana haciendo uso de cuerdas y arneses.

Llegando, donde se encuentra la ventana se puede sentir la gran energía que posee el sitio.

Relatos antiguos relatan que era un centro de meditación y conexión donde asistía Quetzalcóatl.

Al llegar a la cumbre se puede apreciar un espectáculo maravilloso por la increíble vista  que ofrece el lugar.

  • Disponibilidad: Una persona en adelante
  • Duración: 6 horas aproximadamente
  • Distancia: 3 km
  • Dificultad: Muy alto

Se necesita ropa y calzado cómodo, protector solar, sombrero o gorra, snacks como sándwich, semillas, dulces.

*Se recomienda no tomar el recorrido si su condición física no es buena y si le da miedo las alturas.

*Desayunar antes de hacer la actividad; traer repelente para mosquitos.

¿Tiene preguntas?

Contáctenos